Comuna 4
Boca Juniors convocó a una licitación para el Patio Gastronómico de La Bombonera

Desde la directiva de Boca Juniors comunicaron a los socios la convocatoria a la licitación pública del “Patio Gastronómico” del Estadio Alberto J. Armando para explotarlo comercialmente.
En un comunicado a los socios del club, los directivos de Boca Juniors convocaron a la licitación para la explotación comercial del “Patio Gastronómico” en el Estadio Alberto J Armando, La Bombonera, en donde habrá comida de diversos rubros: Pizza y empanadas; Hamburguesería / Sandwichería; Heladería; Cafetería y Delicatessen; Kiosco y Kosher.
Las personas físicas o jurídicas que quieran participar de la licitación deberán abonar el valor del pliego de 50 mil pesos y que luego será retirado en las oficinas del Club Atlético Boca Juniors, en la calle Brandsen 805.
Según remarcó en el pliego final, habrá una Comisión Evaluadora que se encargará de analizar las ofertas que lleguen a las mesas directivas xeneizes que estará integrado por miembros elegidos de la institución azul y oro.
En el mismo comunicado, desde Boca Juniors advirtieron: “La presente concesión prevé que el concesionario abone al C.A.B.J por el uso y explotación de la/s unidad/es de negocio un canon mensual que se conformará con un valor fijo y un porcentaje de las ventas brutas. En su propuesta económica, el OFERENTE deberá contemplar el canon mensual por Unidad de negocio, cotizado a valores actuales, el cual no podrá ser inferior a $100.000 y el porcentaje del 4% de las ventas brutas”. Además, aseveraron que las ofertas que estén por debajo de esos montos y el porcentaje serán “desestimadas”.
Por otra parte, también remarcó los otros requisitos que deberá tener el que acceda a la licitación: “Deberá incluir en su cotización el flujo de egresos anuales proyectados, los costos de inversión, los costos de mantenimiento, administrativos y financieros y todos aquellos que resulten para la puesta en funcionamiento de la Unidad de Negocio”.
La apertura de ofertas tendrá fecha y lugar a las en las oficinas de la Administración de la Asociación Civil Club Atlético Boca Juniors ubicadas en la calle Brandsen 805 el viernes 9 de septiembre a las 17 horas.

Comuna 4
Huracán inaugura un nuevo sistema de Iluminación en el estadio Ducó

El club del barrio de Parque Patricios, Huracán, presentó un nuevo sistema de iluminación en el Estadio Tomás Adolfo Ducó para el resto de la temporada en la Liga Profesional de fútbol.
Huracán inauguró hoy el nuevo sistema de iluminación del estadio Tomás Adolfo Ducó con un show de luces y fuegos artificiales en la previa del partido contra Banfield por la tercera fecha del torneo local.
El Palacio presentó su nueva y moderna luminaria LED que necesitaba para su regreso a la Copa Libertadores de América en la que se va a enfrentar al ganador de la fase de clasificación entre Boston River de Uruguay y Zamora de Venezuela.
“La obra más importante de los últimos 50 años del club”, celebró la voz del estadio para presentar el nuevo sistema lumínico del recinto de Parque de los Patricios que va a servir no solo para modernizar las instalaciones en una competición internacional, sino también para el plano nacional en la Liga Profesional.
Las nuevas luces se encendieron minutos antes del inicio del partido frente a Banfield por la segunda fecha del torneo 2023 de la Liga Profesional, pero previamente los hinchas disfrutaron de un show con fuegos artificiales.
La vez anterior que el “Globo” había presentado un nuevo sistema lumínico en su estadio se dio en 1973, en ocasión de un amistoso frente al mítico Santos de Pelé (fallecido en diciembre último) para celebrar la obtención del Campeonato Metropolitano de ese año, con César Luis Menotti como DT. En esa ocasión, perdieron por 4-0 con goles de Edu, Pelé, Nené Belarmino y Leo Oliveira. Además, significó la última visita de O Rei a Argentina antes de viajar a Cosmos de la NASL en Estados Unidos.
Huracán debutará en la segunda fase de clasificación de la Copa Libertadores el 22 de febrero contra el ganador de Boston River, de Uruguay, y Zamora, de Venezuela.
La serie se definirá el 1 de marzo en el renovado Palacio Ducó.
En cuanto al plano deportivo, a pesar de que no arregló su renovación e incuso estuvo cerca de marcharse con un precontrato, Lucas Merolla fue incluido en la lista de convocados para jugar la Copa Libertadores en esta edición. De esta forma, se espera que termine su contrato con El Globo para tener vía libre de marcharse a los clubes que lo pretenden como Boca Juniors.
Comuna 4
La Legislatura porteña distinguió a Boca Juniors por la restitución de los carnets de hinchas desaparecidos en la dictadura militar

El Parlamento de la Ciudad de Buenos Aires reconoció la labor histórica y social de Boca Juniors por un proyecto del legislador Claudio Morresi.
La Legislatura porteña distinguió hoy a Boca Juniors por el homenaje que rindió a siete socias y socios de la institución que fueron víctimas del terrorismo de Estado, a partir de la restitución a sus familiares de los carnets que los acreditaban como asociados al club de la Ribera.
El acto se realizó en el salón Montevideo del Parlamento porteño, a instancias del proyecto del legislador Claudio Morresi, del Frente de Todos, que fue aprobado en la sesión ordinaria, y contó con la participación de integrantes de la Comisión directiva boquense.

La declaración de la Legislatura refiere al homenaje que realizó la Comisión de Derechos Humanos de la entidad en marzo pasado a Nillo Agnoli, Carlos Alberto Chiappolini, Jorge Fernando Di Pascuale, Antonio Ángel Garuti, Eduardo Alberto Garuti, Graciela Dora Pennelli y Daniel Alberto Sansone.
La entidad “xeneize” restituyó a los familiares de los siete detenidos-desaparecidos un carnet que lleva nombre de cada uno de los homenajeados, junto con la frase “Socio Nro. 30000”.
“Consideramos que en este tipo de actos por la Memoria, llevados a cabo por instituciones de la sociedad civil, se encuentra la garantía del Nunca más”, dijo Morresi y señaló que lo hecho por el club “fue sumamente importante por la Verdad, la Memoria y la Justicia. Y hace este país más digno y justo”, reveló.

Y el exsecretario de Deportes de la Nación sostuvo que “en esta casa agradecemos y reconocemos a la dirigencia de Boca Juniors que llevó adelante esta decisión con valentía”.
Matías Ezequiel Daglio, vocal de comisión directiva y referente de la organización Boca Es Pueblo, indicó que, tras llegar con el equipo actual de conducción de la institución, la propuesta fue “reivindicar las cuestiones en donde el club miró para otro lado, haciendo foco en la identidad de los socios y las socias”.
“Es un orgullo ser hincha en este momento en el que seguimos con el compromiso de levantar las banderas de la Memoria, la Verdad y la Justicia”, manifestó. También estuvieron presente Alejandro Veiga, Adriana Bravo y Verónica Hernández, de la Comisión directiva.
Fuente: Télam