Eventos
Vélez Sarsfield: Fito Páez sumó una nueva fecha para su recital en el Estadio Amalfitani

El cantautor rosarino Fito Páez agregó otra fecha en Vélez Sarsfielden su gira “El Amor después del amor” para el 2 de abril después de agotar las entradas para la jornada del 1 de abril.
Después de agotar todas las localidades para el 1 de abril, Fito Páez sumará una nueva fecha para el día siguiente en el estadio de Vélez para seguir celebrando los 30 años de El Amor después del amor.
Las entradas para el domingo 2 de abril estarán a la venta a partir de este jueves a las 10 de la mañana en www.allaccess.com.ar
En el marco de la celebración de los 30 años de El Amor después del amor, durante el 2022 se agotaron las entradas para 8 shows en el Movistar Arena de Buenos Aires, 3 en el Anfiteatro Municipal de Rosario, 2 en la Plaza de la Música de Córdoba, en New York, Orlando, Miami, Madrid, Barcelona, Venezuela, Montevideo y Santiago de Chile, el tour continúa sumando nuevas fechas.
Ante la cantidad de personas con ganas de formar parte de la celebración del emblemático disco más vendido de la historia argentina, Paez anunció la vuelta a Vélez, donde originalmente se presentó en 1993, y en apenas dos meses se agotaron las localidades de la primera fecha.
Mientras, Fito trabaja en la grabación de una nueva versión del clásico álbum que comenzó en Los Ángeles, acompañado por Gustavo Borner y Diego Olivero. Este nuevo material se podrá escuchar durante el primer semestre del 2023.
Luego de los conciertos en Buenos Aires, Rosario, Córdoba, New York, Orlando, Miami, Madrid, Barcelona, Venezuela, Montevideo y Santiago de Chile, Fito Páez continúa recreando la magia del disco más vendido de la historia argentina con un concierto en el lugar donde todo comenzó.

El 1 de junio de 1992 salió a la venta “El amor después del amor”, álbum que para fin de ese año alcanzó las 175.000 unidades vendidas y a mediados de 1993 se convirtió en cuádruple platino. Ese mismo año, dio más de 100 shows y el 24 y 25 de abril, lo presentó con dos conciertos en el estadio de Vélez Sarsfield, donde fueron más de 70.000 personas.
Hoy, en el marco de la celebración de los 30 años de El Amor después del amor, se agotaron las entradas para 8 shows en el Movistar Arena de Buenos Aires, 3 en el Anfiteatro Municipal de Rosario, 2 en la Plaza de la Música de Córdoba, conciertos a pleno en el mítico Radio City Music Hall de New York, Orlando, Miami (agotado), Madrid y Barcelona (agotados), Venezuela, Montevideo (agotados) y Santiago de Chile (agotados).
Eventos
The Weeknd regresa a la Argentina en octubre con un show en River

El artista canadiense The Weeknd va a volver a nuestro país para un concierto que se va a realizar el próximo 18 de octubre en el Estadio Mas Monumental de River Plate.
A seis años de su única visita al país en el marco de Lollapalooza Argentina, el artista canadiense The Weeknd regresará el próximo 18 de octubre con un show en el estadio de River Plate, en donde presentará sus dos últimos discos de estudio, “After Hours”, de 2020, que no pudo mostrar en vivo al público por la pandemia de coronavirus, y “Dawn FM”, de 2022.
Bajo el título “After Hours Til Dawn”, la gira del músico promete una impactante puesta a nivel escénico, con una propuesta inmersiva que por momentos apelará a elementos teatrales, combinados con otros pasajes más intimistas, lo que conformará un gran acto conceptual.
Inicialmente, el show estaba programado para el viernes 13 de octubre en el Hipódromo de San Isidro. Sin embargo, por cuestiones de logística se decidió modificar la fecha y ubicación.
Al respecto, el tour que en su tramo latinoamericano pasará también por Colombia y México, entre otros países, es el primero en integrar tecnología 3.0.
En medio de eso, The Weeknd expondrá gran parte de todo el material producido desde que en 2017 mostró al público local su trabajo “Starboy”. Incluye además cortes de su placa “My Dear Melancholy”, de 2018, y el soundtrack de la película “Avatar: El camino del agua”.
Desde su última visita al país, el artista canadiense multiplicó sus fans a partir de algunos grandes hits, entre ellos el tema “Blinding Lights”, una de las canciones más exitosas de todos los tiempos de acuerdo a la lista de rankings que elabora la revista Billboard.
Los tickets para el concierto del 18 de octubre en el estadio de River estarán disponibles desde el viernes 10 de marzo, a las 10, a través del sitio AllAccess.com.ar y, previamente, el miércoles 8, a la misma hora, habrá una preventa exclusiva por la misma vía para clientes del BBVA hasta agotar stock.

Valor de las entradas para The Weeknd
El valor de las entradas dependerá de la ubicación. Los precios son los siguientes:
Campo Delantero $ 40.000 + Service charge
Campo general $ 20.000+ Service charge
Platea Preferencial $ 40.000 + Service charge
Platea Alta $ 27.000 + Service charge
Platea Media Sivori $ 22.000 + Service charge
Platea Alta Sivori $ 15.000 + Service charge
Eventos
Fito Páez volverá a tocar en Vélez Sarsfield

El cantautor rosarino Fito Páez volverá a tocar en el Estadio de Vélez Sarsfield el primero de abril en el marco de su gira aniversario por uno de los discos más emblemáticos de su carrera artística.
Después de agotar entradas en ocho conciertos en el Movistar Arena, entre otras plazas del país y el mundo, Fito Páez se presentará el 1 de abril en el estadio de Vélez Sarsfield en el marco de la gira por los 30 años de “El amor después del amor” y en el mismo escenario donde presentó por primera vez el disco.
Las entradas para el concierto estarán disponibles a partir del lunes a las 10 por www.allaccess.com.ar, informaron los organizadores en un comunicado.
Luego de los conciertos en Buenos Aires, Rosario, Córdoba, New York, Orlando, Miami, Madrid, Barcelona, Venezuela, Montevideo y Santiago de Chile, Fito Páez continúa recreando la magia del disco más vendido de la historia argentina con un concierto en el lugar donde todo comenzó.
El 1 de junio de 1992 salió a la venta “El amor después del amor”, álbum que para fin de ese año alcanzó las 175.000 unidades vendidas y a mediados de 1993 se convirtió en cuádruple platino. Ese mismo año, dio más de 100 shows y el 24 y 25 de abril, lo presentó con dos conciertos en el estadio de Vélez Sarsfield, donde fueron más de 70.000 personas.
Hoy, en el marco de la celebración de los 30 años de El Amor después del amor, se agotaron las entradas para 8 shows en el Movistar Arena de Buenos Aires, 3 en el Anfiteatro Municipal de Rosario, 2 en la Plaza de la Música de Córdoba, conciertos a pleno en el mítico Radio City Music Hall de New York, Orlando, Miami (agotado), Madrid y Barcelona (agotados), Venezuela, Montevideo (agotados) y Santiago de Chile (agotados).
Ahora, con el objetivo de continuar con la Fitomanía, el cantautor rosarino decidió hacer un Vélez Sarsfield “para que nadie se quede afuera”.
“Confirmado, ya lo podemos decir. El próximo 1 de abril de 2023 vamos a hacer un show en el estadio Vélez”, manifestó el músico en los últimos días en un posteo publicado en su cuenta de Instagram, la cual tiene más de 900 mil seguidores.
Los precios para el campo están en 6.000 pesos, mientras que en las Plateas Alta Norte y Sur están en 8.000 pesos. Por otra parte, las bajas están en 10.000 pesos. El VIP 2 y el VIP 1 están 14.000 y 16.000 pesos, respectivamente.
Eventos
Harry Styles cerró el último concierto del año en River Plate

El ex cantante de la banda One Direction, Harry Styles, encendió a sus fanáticos en El Monumental Mas, estadio de River Plate, y puso fin a la serie de eventos musicales del año.
Ante una extasiada audiencia que colmó el estadio de River, Harry Styles completó anoche las dos jornadas del paso por nuestro país del “Love On Tour” con un efectivo concierto de corte estrictamente pop, en el que su sola figura bastó para colmar las expectativas de sus fans.
Precisamente, a diferencia de la gran mayoría de los grandes shows internacionales -y ahora también locales-, el espectáculo prescindió de una pomposa escenografía, un gran despliegue lumínico, pirotecnia o cualquier otro artilugio, por lo que la atención solo se centró en el protagonista de la velada, su banda y el impacto de las canciones.
En ese contexto, el carisma y magnetismo del ex One Direction, el gran desempeño de los músicos en escena y las melodías que obligaban como mínimo a mecer el cuerpo, apenas condimentado con unas modestas luces y pantallas, conformaron un irresistible cocktail en el que el pop tradicional se vio revitalizado.

Acaso la postergación de esta visita desde el 2020 por la pandemia de coronavirus fue el caldo de cultivo para que una suerte de histeria colectiva se apoderara del ambiente ante la mínima expresión ensayada por el artista británico, pero también es cierto que la oferta artística justificó la “harrymanía” manifestada desde temprano y a lo largo de todo el show.
Como no hay mal que por bien no venga, estas circunstancias permitieron que el joven artista llegara a la Argentina con un aclamado nuevo disco, “Harry´s House”, lanzado en mayo de este año, y casi la mitad del repertorio se basó en él.
Allí contó con la complicidad de una notable banda conformada por seis músicos, tan aclamados por la concurrencia como al mismo artista británico, entre los que destacaron el guitarrista Mitch Rowland, la baterista Sarah Jones, el percusionista Pauli Lovejoy y la tecladista y guitarrista Ny Oh.
Y ante la ausencia de todo artilugio escénico, el gran impacto visual estuvo centrado en el protagonista de la noche y en la misma banda, vestida de overall y con un aparentemente estudiado equilibrio entre presencias femeninas, el toque racial en la figura de Pauli Lovejoy y el pulso rockero en los yeites de Rowland.
Tal como había ocurrido en la fecha del sábado 3, desde muy temprano el público se hizo notar con cánticos y un contagioso espíritu celebratorio, que explotó cuando minutos antes del inicio del show sonó en los parlantes “Modern Love” de David Bowie y “Bohemian Rhapsody” de Queen, para mantenerse en forma sostenida en la poco más de hora y media que duró el concierto.
En medio de gritos ensordecedores, al punto que por momento casi hacía imposible escuchar su voz, Harry Styles puso en marcha el ritual con una primera seguidilla conformada por “Music For A Sushi Restaurant”, “Golden” y “Adore You”.
“Mi nombre es Harry y es un placer estar aquí esta noche”, saludó al término de la tercera canción, luego de incentivar expresamente el “olé olé” del público y antes de prometer “un gran show” y “una noche inolvidable”. En el mismo tono, a lo largo del recital, gritó varias veces “viva Argentina”, hizo alusión al Mundial de fútbol, mencionó a Lionel Messi y endulzó los oídos de la audiencia con elogios.
En un tono que combinaba un reposado pop y baladas de tintes románticos, fueron desfilando “Daylight”, “Cinema”, “Keep Driving”, “Satellite” y “She”. El clima intimista lo puso “Matilda”, la cual interpretó desde la pasarela que llevaba al centro del campo acompañado por las chicas de la banda; y lo continuó “Lights Up”.
Pero a partir de allí, el concierto pareció despegar definitivamente al ingresar decididamente en su pasaje más bailable con “Canyon Moon” y “Treat People With Kindness”; para finalmente enloquecer de manera definitiva al público con su recuerdo a su etapa en One Direction a través de “What Makes You Beautiful”.
Para el tramo final quedaron las festejadas “Late Night Talking”, “Watermelon Sugar” y “Love of My Life”, aunque todavía había tiempo para los bises.
Antes que regresara para sus últimas canciones, el clima mundialista que atraviesa a la mayoría del país pareció traicionar el amor del público hacia el artista cuando desde las tribunas bajó el cántico “el que no salta es un inglés”.
El artista, que el sábado había sorprendido al irrumpir muy temprano en el escenario para participar de los festejos por el triunfo argentino ante Australia en el Mundial, no acusó recibo y regresó para los bises, con nuevas palabras elogiosas para con los fans locales.
“Fue el más maravilloso fin de semana”, dijo, y encaró la despedida con la épica “Sign of the Times”, el más reciente hit “As It Was” y “Kiwi”. “Los amo. Hasta la próxima, Buenos Aires”, se despidió, no sin antes prometer un pronto regreso.
Fuente: Télam